Table of Content

Decidimos resolver de una vez por todas el debate entre moissanita y diamante cultivado en laboratorio. Dado que estas alternativas de diamantes están ganando popularidad en la escena de la moda. Entonces, pensamos que este es el momento adecuado para prestar más atención a este tema candente.

La mayoría de las veces, a los entusiastas de la joyería les resulta difícil distinguir entre una moissanita y un diamante cultivado en laboratorio. Aunque esta distinción no es clara en la mayoría de los casos, no podemos negar el hecho de que estas piedras tienen un encanto propio y único.

Si hablas de cuál es mejor, entonces no hay una respuesta correcta. Porque la elección de una piedra siempre se basa en las preferencias de estilo personal, el gusto por la moda y el presupuesto de quien la lleva. Pero antes de buscar la piedra ideal, es esencial que se familiarice con las características definitorias del diamante y la moissanita creados en laboratorio, que podrían ayudarle a tomar una decisión de compra consciente.

Primero, comencemos por desacreditar el mito más grande: "¿Son lo mismo los diamantes de laboratorio y la moissanita?"

La respuesta es un rotundo NO. Puede que se parezcan, pero la forma en que se crean marca la diferencia.

Moissanite se encuentra naturalmente en las capas del manto debajo de la superficie de la Tierra. Mientras que un diamante creado en laboratorio se forma en un entorno de laboratorio controlado utilizando tecnologías avanzadas que replican el proceso de formación natural de un diamante extraído. Además, otras distinciones podrían ayudarle a comprender mejor estos simulantes de diamantes. Entonces, aquí hay una comparación detallada de en qué se diferencian entre sí una moissanita y un diamante cultivado en laboratorio.

Profundicemos en más detalles-

¿Qué es la moissanita frente al diamante cultivado en laboratorio?

Composición química: Un diamante cultivado en laboratorio está compuesto de moléculas de carbono puro, que es la misma que la composición molecular de un diamante natural. Mientras que una moissanita se compone de carbono y silicatos en proporciones iguales. En un laboratorio, una pequeña semilla de diamante con una estructura cristalina formada se coloca en temperaturas intensas o en una cámara de gas donde la semilla se asimila en moléculas de carbono y se cristaliza. La moissanita artificial se somete a una deposición química de vapor para formar un cristal de carburo de silicato.Y la moissanita natural pasa por una serie de extensas fases de extracción antes de llegar a tus manos.

Dureza: En la escala de dureza de Mohn, un diamante creado en laboratorio tiene una calificación de 10, mientras que una moissanita tiene un índice de dureza más bajo, 9.25. Esto implica que es menos probable que los diamantes de laboratorio estén expuestos a rayones o abrasión que la moissanita. Sin embargo, la moissanita es la más resistente de muchas otras piedras preciosas, lo que la convierte en una piedra considerablemente duradera.

Índice de refracción: Las moissanitas tienen un alto índice de refracción de 2.65 que los diamantes de laboratorio que muestran un 2.Índice de refracción 42. Si miras de cerca, la luz atraviesa una moissanita en dos partes. Pero este no es el caso de los diamantes cultivados en laboratorio. Este factor por sí solo mide por qué los anillos de compromiso de moissanita te mantienen deslumbrante durante todo el día.

Brillo: El brillo de una moissanita y un diamante de laboratorio es lo que los distingue. Se dice que la moissanita posee más brillo y fuego que un diamante simulado. Gracias a su doble índice de refracción que le da al diamante de laboratorio un brillo increíble del que es difícil quitar la vista. Por otro lado, un diamante cultivado en laboratorio no iguala el brillo de la moissanita. Brilliance

Color: Puede resultar sorprendente que la moissanita no siempre sea naturalmente incolora. Al igual que los diamantes, varían desde transparentes hasta coloreados. Una rara moissanita natural tiene un ligero tinte amarillento. Mientras que los diamantes de laboratorio pueden ser incoloros (D-F), casi incoloros (G-I) y con tonos tenues (J-K), ya que tienen la misma escala de clasificación de color que los diamantes.

Rareza: El hecho de que la moissanita sea muy rara podría entenderse por cómo se forma y luego se extrae de la capa del manto de la Tierra. Sin embargo, la evolución de la tecnología ha acelerado el proceso de producción masiva de diamantes de laboratorio en un entorno controlado bajo calor y temperatura intensos. Por lo tanto, cuando se trata de rareza, es más difícil conseguir una moissanita de alta calidad que un diamante creado en laboratorio que está disponible en abundancia.

Costo: Una diferencia clave entre una moissanita y un diamante creado en laboratorio son los diferentes precios. Si bien un diamante de laboratorio puede no ser tan caro como los diamantes extraídos, aún tiene un precio más elevado que el de la moissanita. Si comparamos los costes, no hay mucha variación en los precios de la moissanita como en los diamantes de laboratorio. Eso también significa que puedes conseguir un anillo de moissanita de gran tamaño sin gastar mucho dinero. Si le preocupa el costo, elegir un diamante sintético está fuera de discusión.Cost

Sostenibilidad: En términos de sostenibilidad, los diamantes sintéticos y la moissanita representan una amenaza significativamente menor para el ecosistema y la vida humana. Dado que no se extraen como los diamantes, no generan un montón de residuos en los alrededores. Además, su formación no consume una gran cantidad de combustibles fósiles, lo que la convierte en una opción más sostenible que los diamantes extraídos.

Preocupaciones éticas: El debate entre moissanita, cultivada en laboratorio y diamante se reduce a cuán éticamente se obtienen. Anteriormente, encontrar diamantes sin antecedentes de conflictos era un desafío, pero la tecnología moderna ha abierto infinitas posibilidades para la industria de la joyería. Ahora es posible crear moissanita y diamantes creados de forma ética. Porque estas opciones de diamantes no se extraen de las minas, sino que se forman en laboratorios artificiales que utilizan fuentes de energía renovables. De esta forma, es más fácil rastrear el origen de estas piedras.

Consideración de compra: Investigaciones recientes sugieren que los consumidores están haciendo un cambio constante hacia alternativas de diamantes económicas, económicas y de origen ético. La moissanita es la opción de gema sin diamantes más buscada para quienes desean el brillo de los diamantes con un presupuesto limitado. Además, la demanda de diamantes de laboratorio ha aumentado ligeramente desde 2019. Pero sus precios exorbitantes disuaden a los consumidores de comprarlos.

Limpieza: Puedes utilizar trucos de limpieza caseros sencillos y eficaces para cuidar mejor tus moissanitas y tus anillos de compromiso creados en laboratorio. Remojarlos en un recipiente lleno de agua y un líquido suave para lavar platos es uno de los métodos de limpieza más fáciles de probar en casa. Lo único que tienes que hacer es remojarlos en agua durante al menos 15 minutos. El remojo eliminará la suciedad y la suciedad. Una vez que haya terminado, séquelos con un paño de microfibra o sin pelusa o una toalla que no sea de papel. Están listos para usarse o se pueden guardar.

Le recomendamos que tenga en cuenta los puntos anteriores antes de conformarse con moissanita o diamantes cultivados en laboratorio. Nuestro favorito personal siempre ha sido la moissanita, pero su elección de piedra puede variar según varios factores. Lo que elijas debe resonar con tu personalidad. Y el resto no tiene ningún valor. Tenga esto en cuenta antes de ir a comprar joyas.No dude en consultar a nuestros expertos en joyería si tiene alguna confusión.

Rosec Jewels
Etiquetados: Jewelry Information